sábado, 11 de mayo de 2013

Eurovisión 2013; Dinamarca Only tearsdrops

Emmelie de Forest es la participante ded Dinamarca este año con la canción Only tearsdrops.
Esta chica participó en varios musicales con 14 años y tras estudiar en la escuela de cantantes 'Complete Vocal Institute' ganó el concurso Dansk Melodi Grand Prix que le ha permitido estar este año en este Festival.
"The sky is red tonight
We're on the edge tonight
No shooting star to guide us"
No se si será el solo de flauta, los tambores, la canción o la voz de la cantante pero en conjunto me encanta. Transmite alegría y sosiego y no se a vuestro parecer pero al mío espero que quede en buena posición.
Y ya queda poquito para que acabe todo ésto pero bueno, aquÍ seguiremos todavía. Bye!

viernes, 10 de mayo de 2013

Eurovisión 2013; Eslovenia Straight into love

Straight into love es de estilo house y la actuación acompañada con muchas luces asegura ambiente de discoteca y aunque la letra no es muy complicada anima. La cantante es Hannah Mancini la cual este año ha sido reelegida para actuar ya que dos años atrás se quedó en las puertas de este concurso. Esta chica es estadounidense pero se ha ganado el sitio como compositora aparte de cantante en Eslovenia.
Y ahí está la actuación, focos, música y a cantar sin nadie más. Vosotros diréis si este estilo merece ganar este año y nada más.
Los participantes llevan ensayando unos días y ya se huele el ambiente eurovisivo de siempre. Bye!
                                HOY TOCA DEBATIR
Bueno pues aunque esta mañana se ha realizado la huelga convocada para toda la enseñanza pública, nosotros los alumnos que participamos en el proyecto Euroscola hemos ido al instituto a trabajar de nuevo en el debate donde se discuten aspectos de la Unión Europea con sus pros y sus contras. Aquí dejamos el vídeo que realizamos y una foto del grupo.



http://www.youtube.com/watch?v=7Dh03VPobMk



jueves, 9 de mayo de 2013

Eurovisión 2013; Reino Unido Believe in me

Este año Reino Unido lleva  a una grande, Bonnie Tyler, cantante de Total eclipse of my heart o Holding out for a hero. Esta mujer en 1975 grabó su primer sencillo y incluyendo este año ha sacado mas de 20 discos y lo que le queda porque no se conformaba con su fama mundial de los 80 y 90 que este año, se arma de valor y reaparece como participante en Eurovisión.
 "Believe in me" es el título de esta canción y la letra me gusta mucho por su significado y, tan solo el nombre de la canción "Cree en mi" te incita a escucharla, o al menos a mi.
Y vosotros diréis pero esta mujer, gane o no, ya es recordada.
Y se acabó por hoy, si no conocéis ninguna canción de Bonnie Tyler buscad que hay para dar y regalar. Bye!

¡Trabajos por todas partes!


miércoles, 8 de mayo de 2013

Liga I (liga rumana)

La Liga I, anteriormente conocida como Divizia A, es la máxima categoría entre clubes de fútbol de Rumania. Se juega desde 1909, y participan en ella los 18 mejores clubes del país. Desde la temporada 2006-07 pasó a denominarse Liga I. El cambio de nombre se debe a que la marca Divizia A fue registrada anteriormente por otra empresa. Actualmente por motivos de patrocinio se le llama Liga 1 Bergenbier.
El sistema consiste en partidos de ida y vuelta, siguiendo un calendario establecido por la Federación Rumana de Fútbol, y el que obtenga la mayor cantidad de puntos será el campeón de liga. Desde 2009, el campeón se clasifica directamente y el segundo clasificado debe disputar la tercera ronda clasificatoria de la Liga de Campeones de la UEFA. El tercer, cuarto y quinto clasificados jugarán la Liga Europa. El tercero juega el play-off, el cuarto empieza desde la tercera ronda preliminar, y el quinto, desde la segunda ronda previa. Los cuatro últimos descienden a la Liga II.
El Campeonato de Rumania es la 11a mejor liga del mundo según el ranking oficial de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

EQUIPOS PARTICIPANTES ESTE AÑO 2012/2013:

Club Ciudad Estadio Capacidad
Universitatea Cluj Cluj-Napoca Cluj Arena 30.201
Steaua București Bucarest Steaua 28.365
CFR Cluj Cluj-Napoca Dr. Constantin Rădulescu 24.000
Gaz Metan Severin Drobeta-Turnu Severin Municipal (Drobeta-Turnu Severin) 20.054
Rapid București Bucarest Giulești-Valentin Stănescu 19.100
Ceahlăul Piatra Neamț Piatra Neamț Ceahlăul 18.000
Petrolul Ploiești Ploiești Ilie Oană 15.500
Dinamo București Bucarest Dinamo 15.300
Vaslui Vaslui Municipal (Vaslui) 15.000
Oțelul Galați Galați Oțelul 13.932
CSMS Iaşi Iași Emil Alexandrescu 11.390
Astra Giurgiu Giurgiu Marin Anastasovici 7.000
Pandurii Târgu Jiu Târgu Jiu Tudor Vladimirescu 9.200
Brașov Brașov Silviu Ploeşteanu 8.800
Gaz Metan Mediaș Mediaș Gaz Metan 8.500
Gloria Bistrița Bistrița Gloria 7.800
Concordia Chiajna Chiajna Concordia 5.000
Viitorul Constanța Constanța Stadionul Farul 15.500

 Trofeos entregado al campeon de la Liga I:


Eurovisión 2013; Alemania Glorious

Esta canción es dance pero a mi no me anima mucho a bailar la verdad, y la letra aunque asegura que siente la música es un poco simple. Pero solo es mi opinión, escucharla en directo y ya veréis si me equivoco o no. 


Lo dicho, ¿os ha gustado? 
Natalie Horler es la cantante de esta canción, Glorious e integrante del grupo Cascada (Eurodance o Europop principalmente) formado en 2002. Esta chica empezó cantando en bares y casinos y con 32 años tras una dura carrera aquí está, representando a su país en Eurovisión. Este grupo es conocido por éxitos como Everytime we touch
Y ya no hay mucho más que contar, mañana es huelga pero yo no descanso así que tendréis otro participante. Bye!

martes, 7 de mayo de 2013

¡Qué todos conozcan Euroscola!


Aquí os mostramos el resumen de todas las iniciativas de los grupos Euroscola del IES Meléndez Valdés. La   televisión de la localidad junto a la prensa entrevistan a cinco participantes de los diecisiete componentes totales.







Bundesliga (liga alemana)

La Fußball-Bundesliga es la competición entre los equipos de fútbol de la máxima categoría de Alemania. Se comenzó a disputar en 1963, a partir de la unificación de los antiguos campeonatos zonales llamados Oberligas. Junto con la Zweite Bundesliga o 2. Bundesliga, forman las dos divisiones nacionales del fútbol alemán. En 1997 fue elegida como mejor campeonato de primera división de fútbol del mundo.
En la Bundesliga no hay, a diferencia de otras ligas importantes europeas, un clásico definido, aunque sí hay encuentros que podrían muy bien catalogarse como tal. Uno de ellos es el que enfrenta al Bayen Munich contra el Werder Bremen. También otro de los duelos más importantes y esperados por los alemanes es el que enfrenta al Bayern Munich contra el Borussia Dortmund; pero sin lugar a dudas el clásico más pasional es el que enfrenta a los dos equipos más importantes de la cuenca Ruhr, el que disputan el Schalke 04 contra el Borussia Dortmund; éste es por razones geográficas y se lo denomina revierderby. Otro clásico es el llamado clásico del sur y el norte: el Bayern Munich contra el Hamburgo SV. Todos estos partidos tienen la presencia de los equipos más exitosos y populares de Alemania.
La Bundesliga es considerada como la quinta mejor liga del mundo según la lista oficial de la Federación Internacional de Historia y  Estadídtica de Futbol (IFFHS)

EQUIPOS PARTICIPANTES ESTE AÑO 2012/2013:
Equipo: Ciudad: Estadio:
FC Augsburgo Augsburgo Impuls Arena                      
Bayer Leverkusen Leverkusen BayArena
Bayern Munich Múnich Allianz Arena 
Borussia Dortmund Dortmund Signal Iduna Park
Borussia Mönchengladbach Mönchengladbach Stadion im Borussia-Park
Eintracht Frankfurt Fráncfort del Meno Commerzbank-Arena
Fortuna Düsseldorf Düsseldorf ESPRIT arena
SC Friburgo Friburgo de Brisgovia Badenova-Stadion
SpVgg Greuther Fürth Fürth Trolli-Arena
Hamburgo SV Hamburgo Imtech Arena
Hannover 96 Hannover AWD-Arena
1899 Hoffenheim Sinsheim Rhein-Neckar-Arena
1. FSV Mainz 05 Maguncia Coface Arena
F.C. Núremberg Núremberg Stadion Nürnberg
FC Schalke 04 Gelsenkirchen Veltins-Arena
VfB Stuttgart Stuttgart Mercedes-Benz Arena
Werder Bremen Bremen Weserstadion
VfL Wolfsburgo Wolfsburgo Volkswagen-Arena

Trofeos entregado al campeon de la Bundesliga: 


 

¡¡ WORK IN GROUP !!

Uno de los valores que queremos destacar desde el grupo Villafranca 2013 es el trabajo en equipo, ya que como la UE desde sus inicios ha propuesto la paz entre todos los países así como ha intentado también que todos ellos trabajen en equipo por una Europa independiente y capaz de seguir adelante por sí misma.

A continuación os proponemos y animamos a todos a que leáis este cuento sobre el trabajo en equipo que, aunque parezca un poco tostón a más de uno le vendría bien entender en qué consiste este valor tan importante, el trabajo en equipo.


Ver herramientas.gif en presentación   -Queridos compañeros, ya estamos constituidos en asamblea. ¿Cuál es el problema?
“El cuento de las herramientas”

  “En un pequeño pueblo, existía una diminuta carpintería famosa por los muebles que allí se fabricaban. Cierto día las herramientas decidieron reunirse en asamblea para dirimir sus diferencias.
   Una vez estuvieron todas reunidas, el martillo, en su calidad de presidente tomó la palabra:

 -Tienes que dimitir- exclamaron muchas voces.
-¿Cuál es la razón? – inquirió el martillo.
-¡Haces demasiado ruido!- se oyó al fondo de la sala, al tiempo que las demás afirmaban con sus gestos.
-Además -agregó otra herramienta-, te pasas el día golpeando todo. El martillo se sintió triste y frustrado.
-Está bien, me iré si eso es lo que queréis. ¿Quién se propone como presidente?
 -Yo, se autoproclamó el tornillo.
-De eso nada -gritaron varias herramientas.
–Sólo sirves si das muchas vueltas y eso nos retrasa todo.
-Seré yo -exclamó la lija.
-¡Jamás!-protestó la mayoría.
- Eres muy áspera y siempre tienes fricciones con los demás.
-¡Yo seré el próximo presidente! -anuncio el metro.
-De ninguna manera, te pasas el día midiendo a los demás como si tus medidas fueran las únicas válidas – dijo una pequeña herramienta.

   En esa discusión estaban enfrascados cuando entró el carpintero y se puso a trabajar. Utilizó todas y cada una de las herramientas en el momento oportuno. Después de unas horas de trabajo, los trozos de madera apilados en el suelo fueron convertidos en un precioso mueble listo para entregar al cliente. El carpintero se levantó, observó el mueble y sonrió al ver lo bien que había quedado. Se quitó el delantal de trabajo y salió de la carpintería. De inmediato la Asamblea volvió a reunirse y el alicate tomo la palabra:
- `Queridos compañeros, es evidente que todos tenemos defectos pero acabamos de ver que nuestras cualidades hacen posible que se puedan hacer muebles tan maravillosos como éste’. Las herramientas se miraron unas a otras sin decir nada y el alicate continuó:
- `Son nuestras cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen valiosas. El martillo es fuerte y eso nos hace unir muchas piezas. El tornillo también une y da fuerza allí donde no actúa el martillo. La lija lima aquello que es áspero y pule la superficie. El metro es preciso y exacto, nos permite no equivocar las medidas que nos han encargado. Y así podría continuar con cada una de vosotras.

  Después de aquellas palabras todas las herramientas se dieron cuenta que sólo el trabajo en equipo les hacia realmente útiles y que debían de fijarse en las virtudes de cada una para conseguir el éxito.” 

Ver asamblea-carpinteria.jpg en presentación       Ver 397905_10152811105060707_1916830622_n.jpg en presentación

Eurovisión 2013; Suecia You

  Robin Stjernberg no se tiene que gastar nada en transportes ya que vive en el país donde se realizará Eurovisión. Este chico tiene 22 añitos y ya ha pasado por cuatro concursos distintos, estando en uno de ellos como presentador. En 2007 participó en Globen Arena donde consiguió formar un grupo con tres chicos más, llamado What's up! entre los que destacaba Eric Saade. En 2011 Robin volvió en solitario al programa Idol donde quedó segundo y que, gracias a ésto sacó su primer disco al mercado "My versions". Fue el presentador de My Camp Rock de Disney Channel. Y este año para poder participar en Eurovisión tuvo que ganar el Melodifestivalen.
  "You" es la canción pop elegida para este festival y como su título intuye, va sobre amor. 
En mi opinión el cantante no ayuda mucho a la canción en algunos momentos y, aunque la letra es bonita y la canción pegadiza no la veo como ganadora. Aquí os la dejo y vosotros diréis (no la pongáis muy alto si lleváis auriculares, hay riesgo de sordera).

Y se acabó por hoy, mañana más y mejor. Bye!

RUEDA DE PRENSA EUROSCOLA

El pasado lunes 6 de Mayo, dos componentes del grupo Euroscola de 4º de ESO, participaron en una rueda de prensa cuya finalidad era informar al público en qué consistía el concurso Euroscola y cuáles eran las propuestas para celebrar el día de Europa desde el instituto. La rueda de prensa también se llevó a cabo con tres alumnos del equipo de 1º de Bachillerato.

Entre todos explicaron que Euroscola es un concurso propuesto por el Parlamento europeo y que consistía en adentrarnos un poquito mas en el tema de la UE. También se explicaron las diferentes actividades, desde charlas educativas hasta karaokes y demás juegos lúdicos, que se realizarían a lo largo de esta semana.

La verdad es que la rueda de prensa salió bastante bien, además, la podéis encontrar en la web del periódico La Gaceta Independiente, en la web del HOY, en Villafranca TV y en la radio cadena SER.
Desde Euroscola 4º esperamos que esta no sea la última y que todos hayais disfrutado de ella.

A continuacíón os dejamos el link de la web donde hasta ahora solo se puede encontrar el audio de la rueda de prensa.

http://www.gacetaindependiente.es/index.php?option=com_content&view=article&id=3838:un-grupo-de-17-alumnos-del-ies-melendez-valdes-celebran-actividades-para-participar-en-euroescola&catid=1:villafranca-de-los-barros&Itemid=3

VIRGINIA WOOLF, UNA HABITACIÓN PROPIA


 Virginia Woolf fue una novelista, ensayista, escritora de cartas, editora y feminista  británica nacida en Londres el 25 de Enero de 1882. Durante el período de entreguerras Woolf fue una figura significativa de la literatura de Londres.
Desde pequeña Virginia no fue al colegio ya que a su casa asistían profesores particulares que su padre contrataba porque la situación económica de su familia no era nada pobre. Cuando apenas tenía trece años de edad murió su madre y esta fue la causa de que Virginia Woolf se adentrara en un período de depresión que le marcará para toda su vida. Tan solo medio año después se murió su medio hermana y finalmente en 1992 se murió su padre.
A lo largo de su trágica vida escribió obras que la hicieron ser reconocida por toda la sociedad británica y más tarde por toda la sociedad europea. Pero su larga producción literaria acabó cuando la señora Woolf se suicidó ya que padecía una enfermedad hoy conocida como trastorno bipolar.

SU OBRA

De las obras de Virginia destaca el ensayo feminista Una habitación propia. En este ensayo Virginia Woolf construye un discurso real y al mismo tiempo metafórico sobre los derechos de la mujer, tanto en lo que refiere a su expresión a través de las letras como en la vida empírica.
A una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Da una sola respuesta: independencia económica y personal. “Una habitación propia y quinientas libras de renta es lo que necesitan las mujeres”, así anuncia en su relato la escritora inglesa.


Virginia Woolf by George Charles Beresford (1902).jpg


PORTUGAL, NUESTRO PAÍS VECINO.
Portugal, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado democrático de derecho. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el sudoeste de Europa (en laPenínsula Ibérica) y en el norte de África. En África se encuentra el archipiélago autónomo de Madeira. Comprende también el archipiélago autónomo de las Azores, situado en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal puede provenir del antiguo nombre de Oporto a través del latín «Portus-Galliae» o, más probablemente, de «Portus-Cale»


Ha sido testigo de un flujo constante de diferentes civilizaciones. Tartesos, celtas, fenicios,cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en laUnión Europea y, desde 2001, forma parte de la Eurozona.
Revolucion de los claveles

Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano muy elevado, y con una alta tasa de alfabetización. Está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. También es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes.
Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la Eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas. Posee la mayor planta de energía solar del mundo y es sede de importantes eventos deportivos, como el Gran Premio de Portugal de Motociclismo.

VISITANDO:                                               PORTO
                                          Puente Dom Luis

                                          Paseo por el Río Duero

                                          Puente Arrábida

Ayuntamiento de Porto.


                     Estación San Bento                                           Bodegas del vino de Oporto
 

LISBOA

Estatua de Jose I
                                                       

Barrio de Belém


Puente 25 de Abril

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo  representa de a los ciudadanos de la unión  y que junto con la comisión europea y el consejo de la unión europea ejerce la función legislativa.   
El Parlamento Europeo tiene dos lugares de reunión:
 -el edificio de Louise Weiss en Estrasburgo (Francia)  en el que tienen lugar doce sesiones plenarias de cuatro días al año y es la sede oficial del Parlamento.
- el complejo de edificios del Espacio Leopold en Bruselas (Bélgica) que es el mayor de los dos y sirve para las reuniones de los comités, los grupos políticos y las sesiones plenarias complementarias.
 La Secretaria General del Parlamento Europeo  por su parte, el cuerpo administrativo, tiene su sede en Luxemburgo.


- Edificio Louise Weiss en Estrasburgo


 







-Espacio Leopold en Bruselas












La Secretaría General del Parlamento Europeo Luxemburgo

lunes, 6 de mayo de 2013

Mostramos a todos las puertas que podemos abrir

Seguimos elaborando nuestras activades en relación con la Unión Europea y por motivo del día de Europa.
El martes 7 visitamos a los alumnos de 5º de primaria del CP Rodríguez Cruz para mostrarles todo lo que hemos conocido gracias al proyecto Comenius al que también pertenecemos y a Euroscola por todo lo que llevamos aprendido y todo lo que nos queda.

Comenzaremos nuestra charla con un juego didáctico-dinámico para que todos podamos aprender divirtiéndonos.
Mostraremos las banderas de los países pertenecientes a Europa y éstas serán identificadas por los jóvenes presentes en el aula. También se identificará si perteneces a la Unión Europea o no.
 Todo irá acompañado de una traducción hablada en inglés por uno de los componentes del grupo €'scola.
Los países nombrados serán señalados en un mapa a la vez que realizaremos juegos online similares.

PINCHA AQUÍ ->  Aprende nuestros colores, ¡todo sobre los países europeos!


JUEGA ONLINE -> Mapa interactivo-¡Conoce los paises de Europa!


ATERRIZAMOS EN...

        Escocia-Scotland

Nuestro primer destino, fue la primera experiencia que tuvimos, cuando estábamos en 2ºESO.   Todos los presentes en el viaje comentarán la experiencia que será introducida en el blog más adelante. 




Visitamos: Edimburgo y Glasgow.





Residimos en Stirling. 





                                          STIRLING



Monumento William Wallace
              
                                                           
                                                            William Wallace



Su estatua


Stirling Castle



Rumanía-Romania

Otra de las experiencias ha sido en este país situado al Este de Europa. Fue una gran semana rodeados de increíbles personas que estuvieron una semana pendientes de todas nuestras necesidades, ofreciéndonos todo su cariño.
                           

Visitamos: Timisoara (aterrizaje), Lugoj (donde nos acogieron los alumnos durante 3 días), Transilvania (Sighisoara y Brasov) y Bucarest.

Lugoj



Conde Drácula y su castillo





NUESTRA EXPERIENCIA EN ROMA, ITALIA

Este año algunos de nosotros hemos viajado a Roma, Italia. El objetivo era conocer todos los monumentos de la antigua ciudad romana. La verdad que la visita fue muy divertida porque la gente que nos atendía allí desde camareros a guías turísticos eran amables y nos ofrecían bastante confianza.
Nosotros nos hospedamos en una Residencia de monjas españolas que nos trataban bastante bien el tiempo que estábamos allí porque estábamos todo el día por ahí.
Con respecto a los precios de las cosas allí hay que decir que son más o menos que aquí en España aunque como en todos los sitios hay cosas más baratas y cosas más caras.
Pero en general y para acabar tenemos que decir que todos los habitantes de ese precioso país que es Italia son, como diríamos aquí, buena gente.

A continuación os dejamos el link a una redacción sobre nuestra experiencia contada por uno de nosotros.

http://tertuliasdelmelendezvaldes.blogspot.com.es/2013/02/alumnus-dixit-excursion-roma.html


Eurovisión 2013; Grecia Alcohol is free

"Alcohol, alcohol, alcohol is free" y así repetido cuatro veces es el estribillo, pero no penséis que la canción es pop fácil no, es nada menos que folk griego con un toque de gracia que demuestra la valentía de este grupo al llevar una canción en un idioma poco "popular" ya que poca gente podrá cantar más que el estribillo pero bailar, bailarán. 
En mi opinión y no se si la vuestra, entran ganas de fiesta y saca más de una sonrisa además el videoclip es divertido y con colores vivos, buena combinación.
Y esta canción la cantan el grupo Koza Mostra con Agathonas Iakovidis.
Koza Mostra es un grupo de Ska, género musical de los 50 derivado principalmente de la música negra estadounidense de la época con ritmos jamaicanos o tal vez del rocksteady. Este grupo con apenas dos años a conseguido llegar hasta aquí gracias a su originalidad y encanto.
Agathonas Iakovidis es un icono del folk en Grecia con nueve álbumes de estudio, el último en 2011. Y para que sepáis quien es, el señor del bigote tan majestuoso del vídeo. 
 Nada más por hoy, espero que os saque una sonrisa y hasta mañana. bye!

VÍCTOR HUGO, LOS MISERABLES

El 22 de mayo de 1885 moría Víctor Hugo, a los 83 años de edad. Había nacido en Besançon el 26 de febrero de 1802, hace ahora exactamente 200 años, y su vida y obra han dejado profunda huella en la cultura universal.
 En 1822, a los veinte años publica su primer libro de poesías "Odas y poesías diversas" y se casa con Adéle Fouchet. En esta época Víctor Hugo es católico y legitimista y además recibe del régimen de Carlos X una pensión. Pero poco después irá madurando y se convertirá, muy joven, en una de las principales figuras del romanticismo.
En febrero de 1848 participa en la revolución que proclama la II República, pero ante la inestabilidad que se produce en París y buena parte de Europa, Víctor Hugo vuelve a sus orígenes bonapartistas, apoyando al nieto de Napoleón Luis Napoleón, proclamado presidente de la República.

SU OBRA
En 1862 Víctor Hugo escribió la obra que lo hizo ser reconocido por todo el mundo, Los Miserables. En la obra se narra momentos históricos bastantes importantes como la Revolución Francesa.  Se encuentra en una sociedad conservadora (muy arraigada a sus culturas y que no quiere admitir ningún cambio a su forma de vida), clasista y muy machista. (Los hombres son rudos y machistas y las mujeres delicadas, esforzadas y seguían órdenes de los hombres). Esto originó pobreza a gran parte de la población (económicamente) y descontento con la burguesía (políticamente). Por lo que se puede observar, la parte realmente importante de la obra, es la gente, el pueblo, que tienen sus bajos momentos, pero también sus momentos de gloria.