Virginia Woolf fue una novelista, ensayista,
escritora de cartas, editora y feminista
británica nacida en Londres el 25 de Enero de 1882. Durante el período
de entreguerras Woolf fue una figura significativa de la literatura de Londres.
Desde pequeña Virginia no
fue al colegio ya que a su casa asistían profesores particulares que su padre
contrataba porque la situación económica de su familia no era nada pobre.
Cuando apenas tenía trece años de edad murió su madre y esta fue la causa de que
Virginia Woolf se adentrara en un período de depresión que le marcará para toda
su vida. Tan solo medio año después se murió su medio hermana y finalmente en
1992 se murió su padre.
A lo largo de su trágica
vida escribió obras que la hicieron ser reconocida por toda la sociedad
británica y más tarde por toda la sociedad europea. Pero su larga producción
literaria acabó cuando la señora Woolf se suicidó ya que padecía una enfermedad
hoy conocida como trastorno bipolar.
SU OBRA
De las
obras de Virginia destaca el ensayo feminista Una habitación propia. En este ensayo Virginia Woolf construye un discurso real
y al mismo tiempo metafórico sobre los derechos de la mujer, tanto en lo que
refiere a su expresión a través de las letras como en la vida empírica.
A una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Da una sola respuesta: independencia económica y personal. “Una habitación propia y quinientas libras de renta es lo que necesitan las mujeres”, así anuncia en su relato la escritora inglesa.
A una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Da una sola respuesta: independencia económica y personal. “Una habitación propia y quinientas libras de renta es lo que necesitan las mujeres”, así anuncia en su relato la escritora inglesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario