domingo, 5 de mayo de 2013

UEFA EUROPA LEAGUE

El historial de las finales de Wembley

La final de la UEFA Champions League 2012/13 se disputará en el Estadio de Wembley el 25 de mayo, y será la séptima vez que la máxima competición del fútbol europeo visite la ‘Home of Football’. Será la segunda final desde que se reconstruyó y, si la historia es algo a tener en cuenta, los aficionados al fútbol disfrutarán de otra ocasión especial. Aqui les dejo unas fotos de algunas de las finales de Wembley y un resumen de cada final.




 Ronald Koeman celebra el tanto de la victoria para el Barcelona en la gran final de 1992





 José Altafini marca su segundo gol para el Milan en la final de 1963



 Arie Haan es llevado a hombros tras la victoria del Ajax en Wembley


 Kenny Dalglish marca el tanto de la victoria para el Liverpool ante el Club Brugge en la final de 1978



 Bobby Charlton levanta la Copa de Europa después de la victoria de su Manchester United ante el Benfica en 1968




Eusébio puso al Benfica por delante en la final de 1963 ante el Milan

 




 Terry McDermott y Kenny Dalglish sostienen el trofeo para el Liverpool






El capitán del Ajax, Velibor Vasovic, sostiene el trofeo tras el triunfo de su equipo sobre el Panathinaikos en la final de la Copa de Europa de 1971




 22 de mayo de 1963
AC Milan - SL Benfica 2-1
(Altafini 58’, 69’; Eusébio 19’)
Wembley no dio tampoco suerte al Benfica cinco años antes, cuando el equipo Lisboa no fue capaz de levantar su tercer título consecutivo por culpa de un Milan que se llevó el trofeo por primera vez a Italia. El equipo rossoneri llegó a Londres con jugadores de la talla de Gianni Rivera, Cesare Maldini y Giovanni Trapattoni, aunque la gran estrella del partido fue el brasileño José Altafini, que marcó en los minutos 58 y 69 tras adelantar Eusébio al Benfica en el minuto 19. El doblete de Altafini le permitió sumar 14 goles en esa campaña europea, ocho de ellos anotados contra el US Luxembourg.
  
29 de mayo de 1968
Manchester United FC - SL Benfica 4-1 (PRÓRROGA)
(Charlton 53’, 99’, Best 92’, Kidd 94’; Graça 79’)
Diez años después de la tragedia aérea de Múnich, el United se reservó un puesto en los libros de historia al convertirse en el primer club inglés en levantar la Copa de Europa. Los hombres de Matt Busby no ganaron ni un partido fuera de casa antes de la final, así que no le vino mal enfrentarse al Benfica en un campo más o menos familiar. Pero no lograron abrir el marcador hasta que Bobby Charlton adelantó a los suyos en el minuto 53. Jaime Graça empató para los lusos 11 minutos después, y el Benfica estuvo a punto de llevarse la victoria en una ocasión de Eusébio que desbarató Alex Stepney, un momento que seguro recordó bien el astro portugués cuando George Best y Brian Kidd marcaron dos goles en cuatro minutos de la prórroga. El último tanto lo marcó uno de los supervivientes de Múnich, el mítico Charlton.

 2 de junio de 1971
AFC Ajax - Panathinaikos 2-0
(Van Dijk 5’, Haan 87’)
A la sombra del Feyenoord por aquel entonces, el Ajax se convirtió en el segundo equipo de Holanda en alcanzar la gloria europea en el que sería el primer título de los tres consecutivos conquistados por Johan Cruyff y compañía. Perfeccionando la filosofía del fútbol total de Rinus Michels (en su última temporada en Ámsterdam antes de irse al Barcelona), el Ajax superó al Panathinaikos de Ferenc Puskás gracias a dos goles separados por 82 minutos. Dick van Dijk adelantó a los holandeses nada más comenzar el choque y Arie Haan selló la victoria al borde del pitido final.

 10 de mayo de 1978
Liverpool FC - Club Brugge KV 1-0
(Dalglish 64’)
Tras ganar la Copa de Europa por primera vez en la temporada anterior, el Liverpool se convirtió en el primer equipo inglés en defender con éxito el título ante un sorprendente Brujas. El conjunto belga había eliminado a equipos como el Club Atlético de Madrid y la Juventus de camino hacia la gran final, pero tuvo pocas ocasiones en un encuentro que dominó el Liverpool de principio a fin y que se decidió con una buena definición de Kenny Dalglish ante Birger Jensen en el minuto 64. El delantero escocés había llegado para sustituir a Kevin Keegan el verano anterior y no pudo acabar mejor su primera temporada en el conjunto de la ribera del Mersey.

 20 de mayo de 1992
UC Sampdoria - FC Barcelona 0-1
(Koeman 112’)
Fue la última final que tuvo lugar bajo las torres gemelas del viejo estadio y también fue la última final antes de la llegada de la era UEFA Champions League, pero a la vez fue la primera vez que el Barça conquistó la Copa de Europa. Con varios talentos de la casa como Guardiola y estrellas extranjeras como Michael Laudrup y Hristo Stoichkov, el club catalán necesitó la prórroga para batir al conjunto italiano, que contaba con estrellas como Attilio Lombardo, Roberto Mancini y Gianluca Vialli. El internacional holandés Ronald Koeman rompió el empate en el minuto 112 con uno de sus tradicionales lanzamientos de falta ante el que nada pudo hacer Gianluca Pagliuca.

 6 de junio de 2011
FC Barcelona - Manchester United 3-1
(Pedro Rodríguez 27’, Messi 54’, Villa 69’; Rooney 34’)
Barcelona y Manchester United ganaron sus primeras Copas de Europa en el viejo Wembley, pero el equipo de Sir Alex Ferguson no pudo resistir ante el gran Barça de Josep Guardiola en la primera final disputada en el reconstruido Wembley. Pedro Rodríguez abrió el marcador en el minuto 27, Wayne Rooney empató siete minutos después, pero Messi restauró la ventaja de los catalanes nada más comenzar la segunda parte (su 12º gol en esa campaña europea, lo que igualaba el récord de Ruud van Nistelrooy logrado con el United en 2002/03. Messi mejoraría ese récord con 14 goles en la siguiente temporada). David Villa sumó el tercer gol antes de que Éric Abidal, recuperado tras operarse de un tumor en el hígado, levantara el trofeo.

En la edición de este año se enfrentará el Borussia Dormunt - Bayern Munich, dos grandes equipos franceses que han tumbado en fases anteriores a grandes Equipos como son el Real Madrid y el FC Barcelona. Que gane el mejor, pueden dejar su pronostico en un comentario. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario